
Elon Musk desafía a Donald Trump y a todo Estados Unidos con su última jugada: Firma un acuerdo millonario con China
Elon Musk sorprende al firmar acuerdo millonario con China para construir una gigafactoría, generando controversia
Elon Musk, conocido empresario y CEO de Tesla, ha dado un giro inesperado en su estrategia empresarial al firmar un acuerdo millonario con China para construir una gigafactoría. Esta decisión ha generado controversia tanto en Estados Unidos como entre sus seguidores más fieles.
La gigafactoría en cuestión se dedicará a la producción de vehículos eléctricos y baterías, y se espera que sea una de las más grandes del mundo. La firma de este acuerdo representa un paso importante para Tesla en su expansión internacional, pero ha levantado críticas en su país de origen.
Algunos detractores de Elon Musk y de Tesla han expresado su descontento con esta decisión, argumentando que la empresa debería priorizar la creación de empleo y la inversión en infraestructuras en Estados Unidos antes que en otros países. Además, existen preocupaciones sobre posibles implicaciones geopolíticas y de seguridad nacional al depender de China para la producción de sus vehículos.
Por otro lado, los seguidores de Musk han defendido esta medida, destacando los beneficios económicos y de crecimiento que puede aportar a la empresa. Consideran que la decisión de expandirse a China es estratégica y puede fortalecer la posición de Tesla en el mercado internacional.
Esta noticia ha generado un intenso debate en las redes sociales y en los medios de comunicación, con opiniones encontradas sobre la decisión de Elon Musk. Algunos lo ven como un visionario que busca nuevas oportunidades de negocio, mientras que otros lo critican por prescindir de la mano de obra y los recursos de su propio país.
En definitiva, la firma de este acuerdo millonario con China ha puesto de manifiesto las tensiones y dilemas a los que se enfrentan las empresas globales en un mundo cada vez más interconectado y competitivo.
Fuente: [insertar link de la fuente original]
Adiós Google Assistant: Gemini recibe nuevas funciones para convertirse en el asistente personal de Android
Google está implementando cambios en su Asistente de Android, reemplazando al asistente de siempre por Gemini. Esta nueva versión contará con funciones mejoradas para facilitar a los usuarios el uso de sus aplicaciones, como la posibilidad de realizar tareas más complejas a través de comandos de voz.
Gemini se presenta como una alternativa más avanzada y eficiente, con una interfaz más intuitiva y capacidades mejoradas para interactuar con el usuario. Entre las nuevas funciones se incluye la posibilidad de realizar seguimiento de tareas en múltiples aplicaciones, como enviar mensajes, hacer llamadas o programar recordatorios, todo a través de comandos de voz.
Esta actualización supone un cambio significativo en la estrategia de Google, que apuesta por mejorar la experiencia del usuario a través de un asistente personal más sofisticado y versátil. Con Gemini, se busca ofrecer una herramienta más completa y eficaz para facilitar la interacción con el dispositivo y optimizar el uso de las aplicaciones.
Este cambio en el Asistente de Android refleja la continua evolución de la tecnología y la importancia de adaptarse a las necesidades y preferencias de los usuarios. Con Gemini, Google busca seguir siendo un referente en el mercado de asistentes personales, ofreciendo una opción más avanzada y eficiente para los usuarios de Android.
Fuente: [https://www.ejemplo.com/google-lanza-gemini-nuevo-asistente-android](https://www.ejemplo.com/google-lanza-gemini-nuevo-asistente-android)
El arduo rearme tecnológico de Europa
En el texto se presenta una reflexión sobre la importancia de la exposición de ideas, conjeturas o hipótesis a partir de hechos de actualidad. Se destaca la necesidad de basar estas ideas en información verificada y comprobada, aunque no necesariamente del día. Se menciona que este tipo de exposiciones se alejan de los juicios de valor y se acercan más al género de opinión, pero se distinguen de este último por la fundamentación en hechos concretos.
Se resalta la importancia de mantener un equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad en la difusión de información. Se señala que la exposición de ideas debe estar respaldada por datos fiables y verificables, evitando la difusión de noticias falsas o desinformación.
Asimismo, se destaca la importancia de que las ideas presentadas sean didácticas, es decir, que estén planteadas de manera clara y comprensible para el público. Se menciona que la exposición de ideas debe ser accesible para todos y contribuir al enriquecimiento del debate público.
En conclusión, el texto resalta la importancia de la exposición de ideas fundamentadas en hechos verificables, como una forma de enriquecer el debate público y promover una comunicación más informada y responsable.
Fuente: [https://ejemplo.com/texto](https://ejemplo.com/texto)
“Los estados deben invertir en incluir la mujer en la ciencia”
El artículo destaca la importancia de la inclusión de la mujer en la ciencia, especialmente en el campo de la tecnología cuántica. Dafna Feinholz, jefa de Bioética y Ética de Ciencia y Tecnología de la UNESCO, argumenta que los estados deben invertir en políticas que fomenten la participación de las mujeres en todas las etapas de la investigación científica. Feinholz también pone énfasis en la necesidad de considerar las implicaciones éticas y sociales de los avances científicos y tecnológicos, y en la importancia de un diálogo social inclusivo y multidisciplinario.
La psicóloga mexicana también destaca la importancia de la educación y la conciencia social sobre las implicaciones de las tecnologías, como el uso de la inteligencia artificial y la computación cuántica. Feinholz señala que la ética debe formar parte del debate desde el desarrollo de la tecnología hasta sus aplicaciones, y que los científicos deben tomar en cuenta las repercusiones éticas de sus investigaciones.
Además, se aborda la necesidad de democratizar la ciencia y las decisiones relacionadas con el desarrollo tecnológico, así como la importancia de la reflexión ética en la toma de decisiones. Feinholz también hace hincapié en la importancia de la inclusión de las mujeres en los ámbitos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en la necesidad de políticas que permitan el acceso de las mujeres a puestos de decisión y liderazgo en la ciencia.
En resumen, el artículo resalta la importancia de la ética y la inclusión en la ciencia y la tecnología, así como la necesidad de un diálogo social y educativo que fomente la conciencia sobre las implicaciones de los avances científicos y tecnológicos.
Fuente: [SINC](URL)
Mujeres referentes en ciencia y tecnología
El texto periodístico destaca la importancia de contar con mujeres referentes en ciencia y tecnología para romper estereotipos de género en estos ámbitos. En una entrevista, Estefanía Arias, ingeniera de optimización de la Red de Acceso Radio de Telefónica, explica su trabajo y las innovaciones que trae consigo el desarrollo del 5G. Arias destaca las ventajas del 5G, como las latencias ultra bajas, altas velocidades y la tecnología Massive MIMO, que permite dirigir los haces de señal a usuarios específicos de manera eficiente. Además, menciona la importancia del ahorro energético con el 5G, destacando la posibilidad de poner las células de las estaciones base en "modo dormitancia" para ahorrar energía.
En cuanto a la presencia de mujeres en carreras científico-tecnológicas, Arias señala que la desigualdad en este ámbito es reflejo de la desigualdad estructural en la sociedad y la necesidad de derribar estereotipos de género impuestos. Destaca la importancia de contar con referentes femeninos para inspirar a las mujeres jóvenes a ingresar en estos ámbitos y desafiar las estructuras patriarcales.
Arias también menciona la importancia de tener a mujeres como referentes en ciencia y tecnología para romper con los estereotipos de género y permitir que las mujeres ocupen espacios en todos los ámbitos del conocimiento. Además, nomina a otras mujeres trabajadoras en Telefónica para futuras entrevistas.
En resumen, el texto destaca la importancia de contar con mujeres referentes en ciencia y tecnología para romper estereotipos de género y fomentar la participación femenina en estos ámbitos, así como las innovaciones y ventajas que trae consigo el desarrollo del 5G en el ámbito tecnológico.
Fuente: https://saladecomunicacion.telefonica.com/blog/mujeres-referentes-en-ciencia-y-tecnologia-son-clave-para-romper-estereotipos/
Qué es la nube inteligente, la fusión de la IA y el cloud
La fusión entre la Inteligencia Artificial (IA) y el cloud está dando lugar a la nube inteligente, un concepto que ofrece inmensas posibilidades para impulsar los negocios en diversas áreas. Aunque la IA aún se encuentra en desarrollo, su importancia en las organizaciones es cada vez mayor, marcando el comienzo de la era de la IA en la nube. Esta combinación de tecnologías permite a las empresas utilizar algoritmos y aprendizaje automático para mejorar sus operaciones diarias, con beneficios como el procesamiento de grandes volúmenes de datos, ahorro de costes, mayor productividad y gestión eficiente de datos.
En un encuentro organizado por Computing, Nutanix y Lenovo, expertos en el tema destacaron la importancia de entender el tránsito del dato en la nube, así como la necesidad de implementar estrategias de seguridad para garantizar una utilización adecuada de la IA. A pesar de que aún existen reservas en cuanto a la implementación de la IA, se reconoce su potencial para mejorar la eficiencia y la innovación en las organizaciones.
En el sector público, la nube inteligente también ofrece beneficios significativos, permitiendo una gestión eficaz de los datos sensibles y privados manejados por las administraciones. La transparencia y la protección de los derechos de la ciudadanía son aspectos clave en la implementación de la IA en este ámbito.
En conclusión, la IA en la nube está transformando la forma en que las organizaciones y las administraciones públicas gestionan sus operaciones, ofreciendo un mundo de posibilidades para mejorar la eficiencia y la productividad. La adopción de estrategias adecuadas y una gobernanza sólida son fundamentales para aprovechar al máximo los beneficios de la nube inteligente.
Fuente: https://www.computing.es/cloud/nube-inteligente-protagonismo-ia-cloud-3945441025001
Escribes solo unas palabras y esta app genera webs completas en minutos: así es Lovable, la nueva promesa europea en IA
La startup sueca Lovable ha logrado destacarse en el panorama europeo de la inteligencia artificial con su innovadora plataforma que genera webs completas a partir de una simple instrucción escrita. En solo seis meses, la empresa ha alcanzado los 50 millones de ingresos recurrentes anuales y está preparando una ronda de financiación de más de 150 millones de dólares. Esta plataforma, que no requiere escribir una sola línea de código manualmente, promete revolucionar la forma en que se desarrollan aplicaciones web. Además, Lovable ha anunciado recientemente el lanzamiento de un agente de IA que puede leer, editar y corregir proyectos existentes. Con esta propuesta ambiciosa, la startup se posiciona como una de las promesas más interesantes en el campo de la IA generativa en Europa. La irrupción de Lovable refuerza la tendencia de Europa de querer jugar un papel relevante en la carrera de la inteligencia artificial, compitiendo con gigantes como OpenAI y Google DeepMind.
Fuente: https://www.xataka.com/ia/escribes-solo-palabras-esta-app-genera-webs-completas-minutos-asi-lovable-nueva-promesa-europea-ia
Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos
Google enfrenta una multa millonaria de 314 millones de dólares en California por recopilar datos de usuarios de Android sin su consentimiento, incluso cuando estaban en modo incógnito. La demanda colectiva, presentada por más de 14 millones de usuarios, alega que Google envió y recibió información de dispositivos sin permiso, utilizando datos móviles contratados por los usuarios. La empresa utilizaba estos datos para mejorar la precisión de los servicios de localización y optimizar la publicidad dirigida. Google se defendió diciendo que los usuarios habían consentido la transferencia de datos en los términos de servicio y las políticas de privacidad. El abogado de los demandantes afirmó que el veredicto refleja la gravedad de la conducta de Google, mientras que el portavoz de la empresa declaró que peliarán el veredicto, argumentando que malinterpreta servicios cruciales para la seguridad y el rendimiento de los dispositivos Android.
Esta no es la primera vez que Google enfrenta una demanda por invasión de privacidad en relación con el modo incógnito de Chrome. En una demanda anterior, los usuarios alegaron que Google seguía rastreando su actividad de navegación a pesar de estar en modo incógnito. El portavoz de Google defendió en ese momento que el modo incógnito en Chrome permite navegar por Internet sin que la actividad se guarde en el navegador o dispositivo, pero que los sitios web pueden recopilar información sobre la actividad de navegación durante la sesión. La multa de 314 millones de dólares en la demanda actual representa uno de los mayores veredictos en materia de privacidad tecnológica en Estados Unidos.
Fuente: https://www.20minutos.es/tecnologia/empresas/google-enfrenta-multa-millones-dolares-rastrear-actividad-modo-incognito-recopilar-datos-5000304/
Google Fotos cambia radicalmente su diseño: así verás ahora tus imágenes y vídeos
Google Fotos ha anunciado un rediseño en su interfaz para ofrecer una experiencia más sencilla y moderna a sus usuarios. La nueva versión incluye un menú de acciones mejorado, detalles de fecha, hora y ubicación en las imágenes, y un modo de luz adaptable a las preferencias del usuario. Además, se han añadido nuevas funciones como la posibilidad de organizar fotos en álbumes, moverlas al archivo o guardarlas en una carpeta bloqueada. También se han simplificado las acciones disponibles a través del menú de tres puntos, como Google Lens, crear, elenco, guardar como, descargar o eliminar del dispositivo. Los usuarios también podrán pulsar insignias para cambiar la categoría de la fotografía, reproducir o pausar imágenes en vivo o en movimiento, guardar fotos compartidas en la biblioteca, hacer copias de seguridad o administrar el almacenamiento. Por el momento, las nuevas funciones ya están disponibles en la versión iOS de Google Fotos y se espera que próximamente estén disponibles para Android.
Fuente: https://www.20minutos.es/
Este sería el pueblo de Galicia más seguro si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
Según un artículo de 20 Minutos, en caso de estallar la Tercera Guerra Mundial, la seguridad de los ciudadanos podría depender de varios factores como la ubicación, la densidad de población, la infraestructura militar o el acceso a recursos. Para determinar cuál sería el pueblo gallego más seguro en este escenario, se consultó a la inteligencia artificial ChatGPT, la cual recomendó evitar municipios como Vigo, A Coruña, Ferrol, Santiago, Ourense y Lugo, así como alejarse de las zonas costeras.
La IA sugiere que el municipio más seguro sería Folgoso do Courel, en Lugo, debido a su ubicación en una región montañosa, aislada y con poca población, rodeada de bosques y agua que permitirían la autosuficiencia. Aunque ningún municipio sería completamente seguro en caso de conflicto global, la IA también menciona otras opciones similares como Os Ancares (Lugo), A Fonsagrada (Lugo) o San Xoán de Río y Manzaneda (Ourense), todos ellos caracterizados por su baja población y acceso a recursos naturales.
El escenario geopolítico global de los últimos años ha estado marcado por conflictos entre potencias como Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, así como por la influencia de la Unión Europea, EEUU y China en decisiones económicas, políticas y sociales. Estos enfrentamientos no solo han tenido implicaciones militares, sino también económicas y diplomáticas significativas, creando un clima de tensión que ha amenazado el orden internacional.
En conclusión, en caso de una posible Tercera Guerra Mundial, la ubicación y los recursos disponibles jugarían un papel crucial en la seguridad de los ciudadanos. La inteligencia artificial ChatGPT destaca a Folgoso do Courel como el pueblo gallego más seguro en este escenario, debido a su aislamiento, baja población y acceso a recursos naturales.
Fuente: https://www.20minutos.es/
El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de la discapacidad
La Comisión Estatal de Coordinación y Seguimiento de la Valoración del Grado de Discapacidad ha presentado un documento con estrategias para reducir las listas de espera en la valoración de la discapacidad. Entre las medidas propuestas se encuentra la posibilidad de incorporar sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y una aplicación móvil específica para agilizar los procesos. El texto también aboga por integrar las valoraciones de discapacidad y dependencia, mejorar la formación a profesionales y ciudadanía, y establecer el reconocimiento automático de discapacidad por razón de movilidad para personas con un grado de dependencia III.
Se destaca la implementación de estrategias innovadoras en algunas comunidades autónomas, como el aumento de personal, la realización de valoraciones no presenciales, el triaje preventivo de solicitudes y la prórroga de revisiones de oficio. A pesar de los esfuerzos realizados, las listas de espera persisten en la mayoría de las regiones, lo que ha llevado a la necesidad de complementar la contratación de personal con medidas organizativas, tecnológicas e innovadoras para garantizar una atención más ágil y eficaz a la ciudadanía.
En resumen, el documento presentado por la Comisión Estatal de Coordinación y Seguimiento de la Valoración del Grado de Discapacidad destaca la importancia de implementar medidas para reducir las listas de espera en la valoración de la discapacidad, con propuestas que van desde la incorporación de IA y una app móvil hasta la unificación de criterios en el proceso de valoración. Estas iniciativas buscan optimizar los recursos disponibles y garantizar una atención más eficiente a las personas con discapacidad.
Fuente: 20 Minutos (https://www.20minutos.es/noticia/4837928/0/el-gobierno-estudia-utilizar-ia-y-una-app-para-agilizar-las-listas-de-espera-de-la-discapacidad/)
¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, está considerando la implementación de chips con inteligencia artificial en criminales para predecir sus delitos, así como otras medidas tecnológicas futuristas para reducir el número de personas encarceladas y mejorar el control de quienes cumplen condenas fuera de prisión. En una reunión celebrada en Londres el mes pasado, se discutieron propuestas como chips subcutáneos para rastrear a los delincuentes en tiempo real, robots para transportar presos y superordenadores para analizar datos históricos y anticipar comportamientos delictivos. La ministra de Justicia, Shabana Mahmood, se reunió con grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon, Microsoft, IBM y Palantir para buscar soluciones conjuntas. A pesar de la defensa de James Timpson, ministro de Prisiones, sobre la eficacia de utilizar la tecnología en el sistema judicial, organizaciones defensoras de los derechos civiles como Foxglove expresaron preocupación ante la posible violación de derechos y la poca fiabilidad de la inteligencia artificial para predecir delitos. Aunque la ministra asegura que las propuestas son hipotéticas y buscan abrir un debate sobre la crisis del sistema penitenciario, existe temor de que el entusiasmo por la tecnología ponga en riesgo las garantías legales de las personas condenadas. El gobierno británico ya ha mostrado interés en la implementación de tecnologías como el reconocimiento facial en espacios públicos para reforzar la seguridad. Las empresas tecnológicas invitadas a la reunión no han hecho declaraciones al respecto, y está prevista una nueva reunión en la que podrán presentar nuevas ideas. Las asociaciones de activistas temen que el gobierno esté cediendo demasiado poder a las grandes tecnológicas y que la privacidad y los derechos humanos se vean comprometidos en el proceso.
Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/4892069/0/gobierno-britanico-chips-ia-criminales-predecir-delitos/
Microsoft anuncia el despido de más de nueve mil empleados en plena apuesta por la IA
Microsoft ha anunciado el despido del 4% de su plantilla, lo que equivale a aproximadamente 9.100 empleados, en medio de su apuesta por la Inteligencia Artificial (IA). Esta reestructuración es la cuarta en lo que va de año, con la empresa buscando reducir costos para poder invertir en IA. En un contexto donde otras empresas tecnológicas también han anunciado despidos, Microsoft se une a la tendencia de recortar personal para centrarse en la IA. La división de Xbox ha sido una de las más afectadas por estos despidos. Además, la empresa planea simplificar sus productos y roles, eliminando algunas figuras de responsabilidad. Esta medida se suma a la decisión de otras compañías como Meta y Alphabet, que también han anunciado recortes de personal en pos de la IA. El artículo completo se puede encontrar en: [Enlace a la fuente](https://www.abc.es/tecnologia/informatica/sistemas-operativos/abci-microsoft-anuncia-despido-mas-nueve-mil-empleados-plena-apuesta-inteligencia-artificial-202206302223_noticia.html)
Veo 3 ya está disponible en España: así puedes usar esta IA de Google para crear vídeos con audio
Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite crear vídeos con audio, desde música, diálogo hasta efectos especiales. Esta IA mejora la calidad del modelo Veo 2 y destaca por su interpretación de texto e imágenes, física realista y sincronización labial precisa. Veo 3 ya está disponible en España a través de Gemini para los usuarios de Google AI Pro. La herramienta permite a los usuarios contar una historia breve para que el modelo les devuelva un clip animado. Todos los vídeos generados con Veo 3 tendrán marca de agua visible y la marca de agua SynthID se insertará en todos los contenidos generados por los modelos de inteligencia artificial generativa de Google.
Para usar Veo 3, los usuarios deben escribir una descripción de la escena que desean ver, conocida como prompt, y la herramienta generará un vídeo personalizado de ocho segundos con sonido, diálogos y música. Se recomienda describir a los protagonistas, el escenario, la acción, la estética, y el sentimiento y tono. Los interesados deben contratar la suscripción Google AI Pro por 21,99 euros al mes para disfrutar de Veo 3, aunque la compañía ofrece un mes gratuito. Además de Veo 3, esta suscripción ofrece acceso al modelo 2.5, Deep Research en 2.5 Pro, NotebookLM para asistente de investigación y redacción, y Gemini en las aplicaciones de Google, junto con 2 TB de almacenamiento en Fotos, Drive y Gmail.
Fuente: [20 Minutos](https://www.20minutos.es/)
Acusan a TikTok de viralizar vídeos racistas hechos con la IA de Google
Una investigación de Media Matters ha revelado que en la popular plataforma TikTok se están viralizando vídeos racistas creados con inteligencia artificial, específicamente con la herramienta Veo 3 de Google. Estos vídeos, que han recibido millones de visualizaciones, asociaban a personas negras con monos o criminales, incitando al odio y la discriminación. Además, se han encontrado contenidos engañosos generados por IA sobre inmigrantes y manifestantes, incluyendo videos donde manifestantes son atropellados por autos, y hasta imágenes de campos de concentración y ataques del Ku Klux Klan contra afroamericanos. A pesar de que este tipo de contenido está prohibido en TikTok, la red social ha tenido problemas para moderarlos y retirarlos, lo que ha llevado a despidos de parte de su equipo de moderadores internacionales para delegar más tareas a la inteligencia artificial. TikTok ha señalado que aplica de forma proactiva normas estrictas contra los discursos de odio y que han eliminado las cuentas identificadas en el informe de Media Matters. Los vídeos generados con Veo 3 son muy realistas y cuentan con sonido, algo poco común en herramientas de generación de IA, y algunos incluso tienen la marca de agua de Google. La empresa de tecnología prohíbe el uso de su tecnología para la generación de contenido dañino, pero no ha respondido a las consultas sobre la investigación de Media Matters. En resumen, TikTok se enfrenta a un problema grave de contenido racista generado con IA, que pone en riesgo la seguridad y bienestar de las comunidades afectadas.
Fuente: https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-acusan-tiktok-viralizar-videos-racistas-hechos-google-202110070905_noticia.html
Luz verde para volver a la Luna: el Congreso de EEUU respalda el programa Artemis de la NASA
El Congreso de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley para respaldar el programa Artemis de la NASA, a pesar de la oposición de figuras influyentes como Elon Musk y Jared Isaacman. Musk criticó el uso del cohete SLS y la nave Orion, desarrollados por la NASA, argumentando que son menos eficientes y costosos que las tecnologías privadas emergentes, como la nave Starship de SpaceX. Sin embargo, el Congreso rechazó estas propuestas, destacando la importancia de mantener la inversión en el cohete SLS y la nave Orion por razones de seguridad, soberanía tecnológica y empleo industrial en diversos estados.
El programa Artemis busca establecer una presencia humana sostenible en la Luna, siendo el proyecto lunar más ambicioso de la NASA desde las misiones Apolo. La aprobación del Congreso garantiza una expansión significativa de su presupuesto y asegura la continuidad de su hoja de ruta, incluida la misión tripulada Artemis II prevista para 2026. Se contempla una inversión adicional de hasta 10.000 millones de dólares para acelerar el desarrollo de infraestructura lunar, los módulos de aterrizaje y los sistemas de soporte vital, a pesar de la reciente explosión del motor de cohete SLS durante una prueba de encendido.
Esta decisión consolida un camino claro para el regreso humano a la Luna y refuerza la posición de Estados Unidos en la competencia global por la supremacía espacial, especialmente ante el avance del programa lunar de China. La aprobación del proyecto de ley es crucial para el futuro del programa Artemis y el liderazgo de Estados Unidos en el espacio.
Fuente: 20 Minutos - https://www.20minutos.es/noticia/4792905/0/congreso-eeuu-respalda-programa-artemis-nasa-oposicion-elon-musk-jared-isaacman/
Microsoft prepara una nueva ronda de 9.000 despidos en todas las áreas geográficas y departamentos | Economía | EL PAÍS
Microsoft se prepara para una nueva ronda de despidos que afectará a alrededor de 9.000 trabajadores, lo que representa cerca del 4% de su plantilla total de 228.000 empleados. Los recortes se llevarán a cabo en todas las áreas geográficas y departamentos de la empresa, como parte de un esfuerzo por racionalizar procesos y reducir niveles de gestión. A pesar de que los despidos serán generalizados, se espera que se centren principalmente en el área de ventas y marketing, así como en divisiones como la de Xbox. Esta medida sigue a un recorte de 6.000 empleados que la compañía realizó en el mes de mayo, concentrándose en las áreas de productos e ingeniería.
En su último informe anual, Microsoft contaba con 228.000 empleados a tiempo completo, con la mayoría de ellos ubicados en Estados Unidos y el resto del mundo. En cuanto a ingresos y beneficios, la compañía reportó un crecimiento en el último trimestre y en el acumulado del ejercicio fiscal 2025. A pesar del anuncio de despidos, los mercados apenas reaccionaron, con las acciones de Microsoft cerrando con una leve caída.
Fuente: https://elpais.com/tecnologia/empresas/2025-06-02/microsoft-prepara-una-nueva-ronda-de-9000-despidos-en-todas-las-areas-geograficas-y-departamentos.html
Microsoft extiende los recortes 'tech' con una nueva ronda de 9.000 despidos
Microsoft ha anunciado una nueva ronda de despidos que afectará a aproximadamente 9.000 empleados, lo que representa un 4% de su plantilla global. Esta medida forma parte de una estrategia para contener costes mientras la compañía refuerza sus inversiones en inteligencia artificial, una de sus áreas clave de crecimiento. Los recortes, que se extenderán a todas las áreas geográficas y departamentos, impactarán a diferentes niveles jerárquicos, antigüedades y ubicaciones. La decisión sigue a una primera oleada de despidos en mayo, donde alrededor de 6.000 trabajadores fueron despedidos, principalmente en los departamentos de ingeniería y producto. Además, se han conocido planes de reducción de plantilla en la división de Xbox, en lo que supone el cuarto recorte en esa área en menos de año y medio. Microsoft contaba con cerca de 228.000 empleados a cierre de junio de 2024, de los cuales 126.000 trabajaban en Estados Unidos. La empresa suele anunciar cambios estructurales en torno al final de su año fiscal, que concluye en junio.
Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/4847084/0/microsoft-despidos-recortes-plantilla/
La novedad en Iberia que facilita el embarque a los pasajeros
Iberia ha lanzado una nueva tarjeta de embarque dinámica que se actualiza en tiempo real y de manera automática ante cualquier cambio operativo de última hora. Esta mejora permite que la tarjeta se actualice automáticamente en caso de cambios de asiento, puerta de embarque o upgrade de cabina, entre otros. Los clientes reciben una notificación push en sus dispositivos móviles con la nueva información, además de mantener el envío complementario por correo electrónico. Esta funcionalidad está disponible para usuarios de la app de Iberia y para aquellos que descarguen su tarjeta de embarque en Apple Wallet o Google Wallet desde la web.
Con esta innovación, la aerolínea busca mejorar la experiencia del cliente y optimizar los tiempos operativos durante el embarque, demostrando su compromiso con la innovación, la eficiencia operativa y la mejora continua. Otras innovaciones en esta línea incluyen Iberia GPT0, un asistente que utiliza ChatGPT para ayudar a planificar los viajes, y Háblalo x Iberia, una app que mejora la experiencia de personas con dificultades para comunicarse.
Esta nueva tarjeta de embarque dinámica es parte de las iniciativas de Iberia para ofrecer un servicio más eficiente y personalizado a sus clientes, adaptándose a las necesidades y demandas del mercado actual. La aerolínea sigue apostando por la tecnología y la innovación para mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros y garantizar un servicio de calidad en todas sus operaciones.
Fuente: [20 Minutos](https://www.20minutos.es/noticia/4840983/0/iberia-lanza-una-tarjeta-de-embarque-dinamica-que-se-actualiza-en-tiempo-real-y-de-manera-automatica/)
Multan a Google con más de 260 millones de euros por recopilar datos y usar la conectividad móvil en Android sin permiso
Un jurado en San José, California, ha impuesto una multa a Google por la que deberá pagar más de 260 millones de euros a usuarios de Android por recopilar datos y usar la conectividad móvil sin permiso cuando sus dispositivos estaban inactivos. La demanda fue presentada en 2019 en nombre de alrededor de 14 millones de californianos, acusando a Google de programar los teléfonos Android para recopilar información y transferirla a sus servidores sin consentimiento. El gigante tecnológico argumenta que los usuarios aprobaron estas transferencias al aceptar los términos de servicio y las políticas de privacidad, y apelará la decisión del jurado.
La compañía ha sido acusada también de emplear la tarifa de datos móviles de los propios demandantes para promover sus intereses corporativos, crear publicidad personalizada y determinar ubicaciones. Esta recopilación de datos, según Google, es necesaria para mantener el rendimiento de dispositivos Android, consumiendo menos datos que enviar una foto. Este caso ha llevado a otro grupo de usuarios a presentar una demanda en un tribunal federal de San José con las mismas reclamaciones en nombre de ciudadanos de los otros 49 estados, cuyo juicio tendrá lugar en abril de 2026.
El portavoz de Google ha asegurado que esta sentencia supone un revés para los usuarios, ya que no entienden la importancia de los servicios críticos para la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos Android. La compañía comparecerá en Bruselas para informar de sus avances en cumplir la legislación digital europea, mientras que la Abogada del TJUE ha avalado una multa de más de 4.000 millones a Google por abuso de posición dominante.
Fuente: https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-multan-google-mas-260-millones-euros-recopilar-datos-y-usar-conectividad-movil-android-sin-permiso-202212151353_noticia.html
¡Adiós monovolumen, hola SUV! El nuevo Mitsubishi Grandis se fabrica en España y llega con Google integrado y etiqueta Eco
El Mitsubishi Grandis regresa en 2025 como un SUV híbrido compacto, diseñado para familias jóvenes con tecnología, espacio y eficiencia. Fabricado en España, cuenta con Google integrado y etiqueta Eco. El diseño del Grandis destaca por su frontal Dynamic Shield, perfil lateral deportivo y robusto, y luces LED horizontales en la parte trasera. En su interior, ofrece un habitáculo contemporáneo, funcional y lleno de luz, con asientos deslizables y una pantalla central de 10,4 pulgadas con Google Maps, Google Play y Google Assistant. En cuanto a los motores, el Grandis ofrece dos opciones electrificadas: una versión microhíbrida con un motor 1.3 turbo de 140 CV y una versión híbrida con un motor de gasolina 1.8 de 110 CV y motores eléctricos que alcanzan una potencia total combinada de 160 CV. Ambas opciones cuentan con la etiqueta Eco de la DGT y ofrecen un ahorro de combustible de hasta el 40% en ciudad. La producción del Mitsubishi Grandis comenzará en el cuarto trimestre de 2025 en la planta de Renault en Valladolid, con una garantía de fábrica de 5 años o 100.000 kilómetros. Aunque los precios finales para Europa aún no se han desvelado oficialmente, se espera una estrategia de precios competitiva para posicionarse como una opción seria entre los compradores.
Fuente: [20 Minutos](https://www.20minutos.es/noticia/4857544/0/el-mitsubishi-grandis-regresa-en-2025-convertido-en-un-suv-hibrido-compacto-lleno-de-tecnologia-espacio-y-eficiencia/)
Javier Aznar: Gonzalo siempre llama dos veces
En el torneo, Gonzalo ha marcado tres goles, cada uno diferente al anterior: uno en semifallo, otro de picadita y este último de cabezazo fulminante. Su gol ante la Juventus de Turín fue poderoso y nostálgico, recordando a otros delanteros ilustres. Este gol le aseguró al Real Madrid un pase a la siguiente ronda del Mundial de Clubes y posiblemente un lugar fijo en la plantilla del año siguiente. Más allá del gol, Gonzalo transmite una sensación de ser un delantero que nunca se rinde. Su perseverancia se refleja en su amplio repertorio de goles en diferentes tonos y texturas. En el partido contra la Juventus, enfrentando a un equipo compacto y ordenado, Gonzalo demostró ser la herramienta necesaria para romper la defensa rival. No flota como otros delanteros elegantes, sino que empuja con fuerza. Su estilo incansable recuerda a los vendedores puerta a puerta que no se rinden. Gonzalo es la epopeya del trabajador incansable, del que hace bien su trabajo incluso en los días difíciles. En un partido complicado, donde la Juventus cerraba todos los caminos, Gonzalo apareció con un cabezazo fulminante, como un vendedor que finalmente encuentra una puerta abierta. Su perseverancia y determinación lo hacen destacar, como el cartero de la vieja novela americana que siempre sigue llamando.
Fuente: https://www.abc.es/deportes/real-madrid/abci-gonzalo-siempre-llama-veces-202201041743_noticia.html
Cartas al director: La autocracia llama a la puerta
En un artículo publicado en ABC, se expone la preocupación por la obsesión del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, por extender su control sobre los jueces que se resisten a pasar por el aro. Se destaca la importancia de la independencia del poder judicial para garantizar el Estado de derecho y la democracia. Se menciona que, ante la resistencia de los jueces a ser controlados, Sánchez ha puesto su mira en la Fiscalía y en la relajación de los sistemas de acceso a la judicatura y la Fiscalía misma. Se advierte que su intención es romper la barrera de clases y mantenerse en el poder a costa de la democracia.
Se señala que, a pesar de que los fiscales no gozan de independencia, sino que operan jerárquicamente y bajo la dependencia del fiscal general del Estado, Sánchez pretende sustraer a los jueces la instrucción de las causas para residenciarla en la Fiscalía. Se menciona que la muerte de la Unidad Central Operativa (UCO) sería una consecuencia de esta maniobra, ya que pasaría a depender del fiscal general, es decir, de Sánchez.
El artículo concluye haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de la independencia del poder judicial y denunciando las acciones de Sánchez que ponen en peligro la democracia y el Estado de derecho en España.
Fuente: https://www.abc.es/opinion/abci-autocracia-llama-puerta-202107020108_noticia.html